Saltar al contenido
Portada » Blog » Cómo hacer de tu cocina un espacio sin plástico

Cómo hacer de tu cocina un espacio sin plástico

Si has llegado hasta aquí, seguro que te preocupa la cantidad de plástico que usamos en el día a día. Y la cocina… ¡ay, la cocina! Es probablemente el lugar de la casa donde más plástico se cuela sin que nos demos cuenta. Bolsas, envases, botellas, utensilios… y lo peor es que muchos de ellos terminan en la basura en cuestión de semanas.

A mí me pasó lo mismo cuando empecé a cambiar mis hábitos. No sabía por dónde empezar y me frustraba ver que todo venía envuelto en plástico. Pero con el tiempo, descubrí que hay alternativas realmente duraderas y sostenibles que, además, me han ahorrado dinero. Porque sí, apostar por productos de calidad significa que no tienes que estar comprando y tirando constantemente.

Si te pasa como a mí y quieres hacer tu cocina más ecológica sin volverte loco, aquí te dejo algunas de mis mejores recomendaciones.

Di adiós a las botellas de plástico (sin sacrificar comodidad)

No sé tú, pero antes de hacer el cambio, mi nevera siempre estaba llena de botellas de agua de plástico. Pensaba que era la única opción. Hasta que descubrí que una botella reutilizable de acero inoxidable no solo mantiene el agua fresca por más tiempo, sino que me ha hecho olvidarme de comprar botellas cada semana.

Si quieres una opción práctica y duradera, échale un vistazo a estas botellas y jarras sin plástico. Son una inversión, pero después de un tiempo te das cuenta de que no volverás a comprar agua embotellada nunca más.

Guardar la comida sin plástico es más fácil de lo que crees

Otra de mis grandes batallas fue encontrar una forma de almacenar la comida sin recurrir a los tuppers de plástico. Porque seamos sinceros, aunque parezcan cómodos, con el tiempo se manchan, se deforman y terminan en la basura.

¿La mejor alternativa? Recipientes de vidrio y acero inoxidable. Son más resistentes, no retienen olores y puedes usarlos para todo: desde guardar las sobras hasta llevarte la comida al trabajo. En casa tengo varios de estos recipientes sin plástico y ya no puedo imaginarme sin ellos.

Ah, y si te preocupa el tema de tapar recipientes sin film transparente, prueba con envoltorios de cera de abeja o tapas de silicona reutilizables. Son fáciles de limpiar y duran muchísimo.

Los utensilios de cocina no tienen que ser de plástico (y te lo demostraré)

Si alguna vez has usado una cuchara de plástico cerca de una sartén caliente, seguro que has notado ese olor raro… Pues sí, eso es plástico derritiéndose.

La buena noticia es que hay opciones mucho más saludables y duraderas. Desde cucharas de madera hasta espátulas de acero inoxidable, los utensilios sin plástico duran toda la vida y no contaminan tus comidas. Te recomiendo estos utensilios de cocina sin plástico que han sido un cambio increíble en mi cocina.

Platos y cubiertos que no tendrás que reemplazar en años

Aquí una confesión: en algún momento de mi vida, compré cubiertos de plástico “para emergencias”. Y lo único que conseguí fue generar más basura. Si queremos hacer cambios reales, necesitamos apostar por materiales duraderos.

Una buena vajilla de cerámica y cubiertos de acero inoxidable no solo hacen que la mesa luzca mejor, sino que evitan toneladas de plástico desechable. Si quieres ideas, aquí tienes una selección de cubertería, vajilla y cristalería sin plástico.

Piénsalo así: en vez de comprar y tirar constantemente, inviertes una vez y te olvidas por años.

Limpiar sin plástico también es posible (y fácil

Cuando empecé a eliminar el plástico de la cocina, me di cuenta de que mis productos de limpieza también estaban llenos de envases y esponjas sintéticas. Lo curioso es que no necesitas nada de eso para dejar la cocina impecable.

Las esponjas de lufa, los cepillos de madera y los detergentes ecológicos hacen el mismo trabajo (o mejor) sin generar residuos. Si te interesa probarlo, aquí puedes ver algunas opciones de limpieza sin plástico.

¿Por dónde empezar sin sentirte abrumado?

Si estás dando tus primeros pasos en este camino, te entiendo. No se trata de cambiar todo de golpe, sino de ir haciendo pequeños cambios que realmente marquen la diferencia.

Mi consejo: empieza por lo que más usas en tu cocina.

  • Si bebes agua embotellada, cambia a una botella reutilizable.
  • Si siempre usas tuppers de plástico, prueba con recipientes de vidrio.
  • Si necesitas renovar tus utensilios, opta por opciones de madera o acero inoxidable.

Y sobre todo, disfruta del proceso. No se trata de ser perfecto, sino de hacer lo mejor que puedas dentro de tus posibilidades. Cada cambio cuenta, y poco a poco verás cómo tu cocina se convierte en un espacio más saludable y sostenible.

Si necesitas inspiración o productos que realmente valgan la pena, pásate por Vivir sin Microplásticos. Estoy segura de que encontrarás justo lo que necesitas para dar el siguiente paso.

¿Te animas a intentarlo?